Conflictos y alcances del derecho fundamental a la salud y la aproximación a otros derechos. Ley 1751 de 2015
.
Los derechos del paciente ratifican normas provenientes de fundamentaciones humanísticas donde ciertas reglas no infieren sí más su corrección ética, es decir, su relación con los principios del buen actuar, la buena fe. La doble versión de consenso factico se sostiene por las circunstancias externas que manifiestan la interferencia jurídica porque refleja un factor estrictamente jurídico amparando los derechos del paciente. La dimensión proteccionista establecida por la Ley 1751 de 2015, trasciende a un estado de cosas jurídicamente buenas o jurídicamente incorrectos, ya que la carga jurídica trazada por la ley, sí bien reconoce los derechos básicos del paciente, no cubre los extremos de mayor grado los cuales tiene superioridad frente a l... Ver más
2665-4644
2019-05-30
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2