Mujeres campesinas y la construcción de procesos asociativos en Boyacá. Estudio de caso en los municipios de Moniquirá y Jenesano
.
Las mujeres campesinas dedican la mayor parte de su tiempo al cuidado y al trabajo doméstico; no obstante, ellas cumplen un papel fundamental dentro de los procesos asociativos que propician mejoras en las condiciones económicas del grupo familiar. El presente artículo de reflexión sistematiza encuentros y conversaciones con mujeres campesinas de los municipios de Moniquirá y Jenesano del departamento de Boyacá, con la intensión de nombrar algunas claves para la construcción de procesos asociativos de las mujeres campesinas articulando los sentires, los haceres y los saberes con el conocimiento sobre la gestión del cuidado, la contabilidad del cuidado y la economía del cuidado. Metodológicamente, el ejercicio plantea un estudio de caso expl... Ver más
2346-3279
2711-0044
11
2024-07-19
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Ana María Serrano Ávila, Rodolfo Antonio Munevar Moreno - 2024
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2