Gustavo Gutiérrez releyendo a Bartolomé de las Casas.
.
En este artículo de investigación se analiza, mediante una metodología cualitativa, el cruce entre dos pensamientos lejanos en el tiempo, pero propios de personajes, cuyo ministerio se hizo cargo de los derechos silentes de los sin derechos y desposeídos de América Latina, bajo la bandera de la religión católica y de la liberación del yugo y de las cadenas –reales o ficticias– que los sujetaban. Gustavo Gutiérrez y Bartolomé de las Casas se encuentran dialogando tras siglos de distancia, el primero releyendo al segundo y trayendo a la actualidad un tema muy antiguo y que, a pesar de esto, sigue siendo vigente y urgente: la libertad y liberación del pobre.
2346-0326
2539-0791
30
2019-07-01
96
117
Mariarosaria Colucciello - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2