Historia y memoria oral de la violencia en Colombia, vista desde el RAP
.
El presente documento resalta la importancia del Rap, la memoria y la memoria oral como formas de transmisión de hechos históricos y como medios que brindan la posibilidad de que sujetos y colectivos sociales que han sido enajenados puedan relatar a partir de sus discursos algunos eventos que han marcado la historia de sus contextos. En este sentido, se hace necesario propiciar espacios donde discursos como el Rap puedan exponer más que sonidos y ritmos para centrarse en la divulgación de asuntos específicos como hechos históricos de la violencia que se enuncian a través de sus líricas y que intentan asumir una postura crítica de las problemáticas sociales de los contextos en los que viven. De este modo, esta reflexión se sustenta en con... Ver más
2805-6833
2805-6841
1
2021-01-01
Cubun - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2