El habitar en altura en la Córdoba moderna del siglo XX
.
El presente artículo expone reflexiones acerca de las tipologías residenciales colectivas que durante las primeras décadas del siglo XX se crearon en Argentina, particularmente en la ciudad de Córdoba, a partir de procesos de transculturación de modelos del Movimiento Moderno procedentes de realidades europeas. La temática se aborda desde el significado ontológico del habitar, para ordenar luego la vivienda en altura en clasificaciones de tiempo y espacio en que el interés particular se acentúa en el componente antropológico y geográfico latinoamericano. Las propuestas logradas reflejan cómo las búsquedas se adaptan a los modelos universales o generan reelaboraciones propias para conferirles un carácter singular y regional, en medio de un f... Ver más
2256-4004
2539-147X
6
2019-01-15
99
115
Designia - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2