Titulo:

Democracia electoral en Colombia desde una visión de competencia
.

Sumario:

El presente artículo pretende exponer el funcionamiento de la democracia electoral en Colombia, desde la teoría competitiva de John Schumpeter. A partir del acontecer histórico nacional se pretende comprender cuál es el impacto y qué significa el proceso de elecciones en esta sociedad. Como la intención es comprender cómo se ha desarrollado la democracia en Colombia, es necesario definir en un primer momento los conceptos claves para entender qué es democracia, específicamente la electoral y competitiva. A continuación, analizar el comportamiento electoral en Colombia, a través de datos cuantitativos y cualitativos sobre las últimas elecciones, respecto a temas como legitimidad, valor y abstencionismo; variables que permitirán identificar c... Ver más

Guardado en:

1657-8031

2665-3354

18

2018-07-28

496

511

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2