Arte y religión en Schopenhauer: de la necesidad metafísica a la justificación estética de la existencia
.
La tesis que desarrollo en este trabajo es que en Schopenhauerexiste una vía de afirmación de la existencia y del mundo asumiendo la ausencia de fundamento, una justificación estética de la existencia o arte de vivir en la línea de un pesimismo trágico o de la fortaleza. Este camino adicional a su posición fundamental en El mundo como voluntad y representación aparece claramente en Parerga y Paralipómena, especialmente en «Sobre la religión» y en los «Aforismos sobre la sabiduría de la vida». Para desarrollar esa tesis, analizo el concepto de «necesidad metafísica» y su relación con el arte y con el proyecto de filosofía en el autor.
0120-1468
2665-3834
55
2013-05-31
57
103
Franciscanum. Revista de las Ciencias del Espíritu. - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2