Titulo:

¿Por qué las tiendas de barrio en colombia no han fracasado frente a la llegada de las grandes cadenas de supermercados?
.

Sumario:

Desde hace más de una década, Colombia entró a formar parte de los países que cuentan con grandes cadenas de supermercados e hipermercados nacionales e internacionales como Éxito, en 1999; Makro, en 1995; Carrerfour, en 1998 ; Alkosto, en 1999. Al igual que muchos otros países, hasta ese momento los consumidores colombianos, para hacer sus compras diarias, dependían de los minimercados y las tiendas de barrio.La entrada y crecimiento de las cadenas de supermercados se presentó como una gran amenaza para las tiendas de barrio que, se presumía, no podían competir con las economías de escala, la variedad de productos y  marcas y los precios bajos que estos ofrecían. Frente a este cambio, Henry Salem, un gurú mundial del comercio, vino a Colomb... Ver más

Guardado en:

0124-7905

2590-8081

1

2008-09-30

37

50

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Elías Ramírez Plazas - 2015