Diseñar mundos virtuales: límites y hallazgos de la analítica existencial como ontología del videojuego
.
Este trabajo toma como objeto principal el debate ontológico sobre el diseño de mundos virtuales. Tomando como metodología de reflexión la analítica existencial del primer Martin Heidegger, se plantea una reformulación de las relaciones entre receptor y diseñador de videojuegos, intentando superar la habitual escisión metafísica entre sujeto y objeto. Bajo nuestra lectura, el diseñador de mundos virtuales es responsable de configurar interacciones complejas —estrictamente, “plexos de entes”— de las que emerge el sentido del mundo videolúdico, tal y como quedan tematizadas dentro de la “analítica existencial” esbozada especialmente en Ser y tiempo. No obstante, nuestro trabajo también propone una lectura crítica de la aplicación de ciertos c... Ver más
1794-7111
2462-8115
18
2021-07-01
233
259
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Kepes - 2021