Las identidades comunitaria y religiosa como formas de resistencia en situaciones de conflicto. Los pueblos originarios de la Montaña de Guerrero.
.
En este artículo se destaca el análisis de la construcción de las identidades étnicas en situaciones de conflicto. Se trata de explicar, como los grupos en conflicto hacen una defensa de dos facetas de su identidad, la  identidad comunitaria versus la identidad religiosa, cuyos antagonistas son la comunidad mayoritaria frente  a los disidentes quienes han adoptado una religión de carácter protestante. Se trata de las  comunidades me  phaa y ñu saavi de San Juan Puerto Montaña y Yuvinani pertenecientes al municipio de Metlatónoc y de la  comunidad nahua de Tlacotladel municipio de Xalpatláhuac. Por una parte, se aborda el tema de la identidad étnica, específicamente el que se g... Ver más
0123-4471
2462-9782
14
2012-07-01
231
254
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2012
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2