El desarrollo geográfico desigual como factor de construcción de estigma territorial: el caso de La Dorada en el Magdalena Medio
.
Objetivo: Analizar la incidencia del desarrollo geográfico desigual en la construcción del estigma territorial, basados en la expresión empírica que se ha configurado en el municipio de La Dorada, Caldas. Metodología: Se basó en el trabajo de campo para lo cual se utilizó la entrevista semi-estructurada y la observación, combinada con la revisión y análisis documental, con el fin de triangular la información. Resultados: La construcción teórica de las categorías en mención, así como los hallazgos empíricos en campo, permiten comprender la influencia que poseen las miradas colonial y capitalista del desarrollo para construir estigmas territoriales que legitiman el desarrollo geográfico desigual. Conclusión: El estigma territorial que emerge... Ver más
0123-4471
2462-9782
18
2016-07-01
75
93
Revista de Antropología y Sociología: Virajes - 2016
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2