Efecto de la fermentación en estado sólido de la porcinaza sobre la persistencia de patógenos en el ensilaje
.
En este trabajo se probó el efecto de la fermentación en fase sólida de una mezcla de porcinaza fresca con caña de azúcar integral molida (CAIM), sobre la calidad sanitaria (microbiológica, parasitaria y viral) del producto resultante. Se realizó en los laboratorios del Instituto de Biotecnología Agropecuaria de la Universidad de Caldas. En una primera etapa se evaluó la presencia de patógenos parasitarios y microbianos al día 21 de fermentación, en diferentes mezclas de CAIM con porcinaza fresca; los organismos evaluados fueron: lactobacilos, mohos, levaduras, Coliformes totales y fecales, Salmonella, Clostridium sulfito reductor, Staphylococo de tipo coagulasa positivo, y parásitos. En la segunda etapa se estudió el efecto del tiempo de f... Ver más
0123-3068
2462-8190
15
2011-07-01
71
80
Boletín Científico del Centro de Museos - 2011
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2