Justificación racional de los imperativos morales
.
Este artículo examina la concepción racional de Hare (1919-2002) sobre los juicios morales. Para ello, critica tajantemente la concepción emotivista de los Positivistas lógicos y de Stevenson. También, se distancia del intuicionismo moral concebido por Moore en sus Principia Ethica de 1903. Para desarrollar el racionalismo moral parte del principio que el lenguaje moral hace parte del lenguaje en general, del cual no puede ser desligado pues cuando hacemos razonamientos morales estos se encuentran sometidos por las diferentes reglas de la lógica clásica. Por ello, Hare aplica la lógica clásica a su teoría de los imperativos y considera la ética como el estudio lógico del lenguaje moral.  También se mue... Ver más
0124-6127
2462-9596
11
2009-01-01
81
98
Discusiones Filosóficas - 2010
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2