- [ Ir a la primera página ]
- Anterior
- 47
- 48
- 49
- 50
- 51
- 52
- 53
- 54
- 55
- 56
- 57
- Siguiente
- [ Ir a la última página ]
1021
Autores Orozco Valerio, María de Jesús
Publicado 2016-09-21
Descripción:
“...Por esta razónlas IES deben desarrollar capacidades para la investigación en los estudiantese incorporar su práctica como estrategia de aprendizaje-enseñanza en elcurrículo.
...”Publicado 2016-09-21
1022
1026
Autores Sánchez, Jorge David
Publicado 2014-12-16
Descripción:
“...Este trabajo fue desarrollado con base en un grupo de estudiantes del programa de Licenciatura para la Primera Infancia que cursaban el tercero de los siete niveles de inglés que deben tomar. Esta práctica pretende aplicar un modelo que se ha venido empleando de modo no formalizado en distintos ámbitos de la enseñanza de idiomas, con el fin de verificar su eficacia con los aprendices de una lengua extranjera y multiplicar la experiencia entre los docentes de idiomas. ...”Publicado 2014-12-16
1032
1033
1036
Autores DE LA OSSA, V. JAIME, PÉREZ, C., ALEXANDER, PATIÑO, P, RENÉ, MONTES, V., DONICER
Publicado 2012-01-08
Descripción:
“...Lo anterior implica que debe existir una indagación sistemáticamente y bien organizada, que en unión con la práctica experimental,permita la generación de nueva información y posterior conocimiento (MIYAHIRA-ARAKAKI, 2009). ...”Publicado 2012-01-08
1037
1039
Autores Alonso-Betancourt, Luis Aníbal, Ortiz Ocaña, Alexander, Cruz-Cabeza, Miguel Alejandro
Publicado 2021-02-24
Descripción:
“...El presente artículo hace la propuesta de un método de aprendizaje profesional basado en proyectos para la formación inicial o continua de los trabajadores, el cual expresa como novedad científica el establecimiento de una dinámica que sistematiza la regularidad método de trabajo tecnológico – método de enseñanza aprendizaje profesional e integra en períodos alternos por ciclos formativos profesionales a la docencia con la práctica laboral y el trabajo de investigación científica mediante el tratamiento a las relaciones entre lo instructivo con lo educativo y el crecimiento profesional. ...”Publicado 2021-02-24
1040
Autores Torres, Kadier
Publicado 2020-08-13
Descripción:
“...Este documento pretende brindar algunos ejemplos metodológicos en torno al uso educativo y mediático que pueden tener los elementos audiovisuales —como, por ejemplo, los presentes en el video— con el fin de dinamizar la información académica en la gestión de los procesos de enseñanza y aprendizaje. El video, que no solo se considera un medio de información y difusión, es también un canal emotivo —al visualizar el lenguaje corporal y gestual de la persona— e interactivo. ...”Publicado 2020-08-13