1
Autores Rengifo Gonzales, Maber, Gil Tovar, Hernando, Parra Rodríguez, Carlos Enrique
Publicado 2016-06-30
Palabra clave:
“...estructuras curriculares...”Publicado 2016-06-30
2
Autores Parra Rodríguez, Carlos Enrique, Gil Tovar, Hernando, Hernández, Lubin Arley, Serrato Penagos, Dianled, Arboleda Clavijo, José William, Rengifo González, Maber, Becerra, Faiber, Benavides Meneses, Miriam Judith
Publicado 2014-04-30
Palabra clave:
“...segmento curricular...”Publicado 2014-04-30
3
4
5
6
7
Autores Velásquez Sarria, Jairo Andrés
Publicado 2009-07-01
Descripción:
“...En un segundo momento abordo la transversalidad curricular, su importancia y posibilidades, para luego culminar con la educación ambiental como eje transversal y algunas opciones para hacer visible este aspecto dentro de toda estructura curricular.
...”Publicado 2009-07-01
8
Autores Velásquez Sarria, Jairo Andrés
Publicado 2009-07-01
Descripción:
“...En un segundo momento abordo la transversalidad curricular, su importancia y posibilidades, para luego culminar con la educación ambiental como eje transversal y algunas opciones para hacer visible este aspecto dentro de toda estructura curricular.
...”Publicado 2009-07-01
9
10
Descripción:
“...Ahora bien, para la elaboración de este trabajo se hizo un rastreo y un análisis cualitativo de la literatura consultada, la cual hizo un gran aporte de teorías sobre las repercusiones del uso de las competencias en el diseño y ejecución curricular. Luego se estructura el ensayo como se aprecia a continuación en tres pasos: introducción, desarrollo y conclusión. ...”
11
12
13
14
Autores Villalba Cano, Janner
Publicado 2017-04-07
Descripción:
“...Mientras que las practicas curriculares para la convivencia con un enfoque positivo, propician unos valores de solidaridad, respecto por los derechos humanos, democracia real, con plena participación, inclusión y justicia, además de centrar la atención en disminuir la violencia directa, también intervienen la violencia indirecta o estructural, y consideran los conflictos inherentes al desarrollo de toda estructura social, abordándolos en forma positiva.
...”Publicado 2017-04-07
17
Autores Ayala Cardona, Jaime Alberto
Publicado 2014-11-11
Descripción:
“...Los resultados de esta investigación parten del análisis realizado a los Lineamientos curriculares del área de Lenguaje del Ministerio de Educación Nacional los cuales sirven de referente curricular y conceptual para una propuesta que se ajusta a las necesidades de una lengua viso gestual y se presentan en cuatro ejes: Gramática y estructura lingüística de la Lengua de Señas Colombiana, el discurso en Lengua de Señas Colombiana, Cultura Sorda y comunidad y géneros literarios posibles en Lengua de Señas Colombiana.
...”Publicado 2014-11-11
19
20
Descripción:
“...Se examinaron las mallas, se detallaron y sistematizaron las estructuras temáticas, los grados de correlación y las asimetrías entre los núcleos de conocimiento del área contable en los programas de contaduría, dando como resultado una aplicación que puede leer este grado de similitud. ...”